El uniforme aleman de segunda guerra mundial lleva una insignias de cuello llamadas en aleman “Lizten”, a las que tambien nos podemos referir como espejos de cuello: son los galones que se llevan en la solapas del cuello de la guerrera. Tienen distintas variaciones y colores según el tipo de unidad. En las SS son los que llevan la runa nórdica de la doble S. [leer mas +]
Los galones de cuello, también llamados espejos, o por su nombre en alemán “Litzen” es uno de los puntos más delicados a tener en cuenta de la uniformidad alemana. Toda la información que sigue es para tropa, puesto que para oficiales son distintos. Un error muy comun es poner galones de oficial con hombreras de tropa, y luego decir que vamos de soldados, o de oficial, sin haber estudiado siquiera el rango y sus insignias correspondientes.
En las Waffen SS estos galones de cuello son más sencillos de añadir a la guerrera, puesto que no hay que prepararlos de ninguna manera, solo coserlos en su posición correcta. En la wehrmatch estos galones de cuello, si los compramos desmontados, hay que doblarlos y procesarlos correctamente hasta conseguir la forma adecuada. Lo cual puede ser realmente complicado de hacer si no somos realmente mañosos.
|
Unos litzen bien montados, foto de la web del grupo Progetto900. |
|
Unos litzen mal montados. Obsérvese que la línea central no llega hasta el borde,y que la forma no está muy bien conseguida, dejando demasiado espacio en los extremos. A esta forma incorrecta de doblar los litzen se la conoce como “hueso de perro” o “dog bone” en ingles. |
Un error típico es llevarlos mal cosidos y mal alineados respecto al cuello. Los bordes han de ser paralelos. Las líneas centrales han de llegar al borde, y la forma ha de ser trapezoidal perfecta. Si queda mas cuadrada y espaciada en los bordes, parecerá como un hueso de perro, que es como se conoce comunmente a este error de llevar los galones de cuello con la forma incorrecta. A continuación incluyo un par de enlaces donde se puede apreciar visualmente esta información:
http://www.dererstezug.com/insigniaguide.htm
http://www.dererstezug.com/litzenguide.htm
Si no sabemos coser bien estos galones de cuello, lo mejor es comprarlos ya cosidos. Aunque hay que tener cuidado con lo que nos vendan ya montados, por que muchas veces la foto de lo que nos venden no coincide con la que publicitan y pueden vendernos litzen mal montados. En mi humilde opinion, el mejor fabricante custom de litzen en mi opinion es gd43 http://www.gd43.com/
Comparativa de litzen correctos a la izquierda, y de lizten mal cosidos a la derecha. Fuente: der ester zug.
Igualmente hay que pensar que color o tipo de litzen debemos llevar para el tipo de unidad que queremos recrear y el momento de la guerra. Por ejemplo los litzen de uniforme tropical / desértico del afrika korps son claramente diferenciables del resto por su color y tonalidad desértica. Los de color rosa por ejemplo son para unidades mecanizadas, los amarillos para reconocimiento, los rojos para artillería, etc. Un error muy común es llevar aguilas de pecho o galones/hombreras que no corresponden al arma, época o tipo de unidad representada.
Durante el periodo de inicios / mediados de guerra, los litzen para un determinado arma o tipo de unidades llevaban un color específico, pero de 1944 en adelante, se imponen los litzen genéricos de color gris raton para todas las unidades. Los litzen de color verde oscuro fueron utilizados por las unidades Panzergrenadier de inicios / mediados de guerra. Como todo, se pueden encontrar varias mezclas de todo hacia finales de guerra, así que colores de waffenfarbe todavía se podían encontrar en cuellos de guerrera hacia finales de guerra junto a los grises más comunes.
A veces podemos encontrar litzen montados sobre base de tela verde botella, en uniforme m36, m40 y en uniforme m43. Esto es correcto para inicios / mediados de guerra. En uniformes más tardíos mejor no utilizarlos, porque se dejaron de ver. Para el uniforme m43 ya se era raro verlos, pero algunos galones se veian asi todavia. Este tipo galones sobre base es muy comun verlos en gebirsjager. En uniformes m36 siempre llevaban base.
Con toda esta información hemos de investigar siempre muy bien el tipo y color de insignias que vamos a montar en una guerrera para el tipo de unidad y la época a representar, para no cometer errores.
Litzen originales montados sobre base verde botella. El color amarillo significa que es de una unidad de reconocimiento. Fuente: war relics forum. http://www.warrelics.eu/forum/nationale-volksarmee/early-signals-collar-tabs-549850/