Primero un poco de historia sobre el dot44:
A principios de 1944, en las Waffen-SS se introdujo un nuevo uniforme, destinado a reemplazar los blusones de camuflaje anteriores, así como extender la vida de servicio del uniforme de lana. Consistía en una guerrera y pantalones, muy similar en su forma al uniforme de lana M43. El patrón de camuflaje fue apodado “Erbsenmuster” (patrón Peas) y estaba destinado a ser utilizado en todas las estaciones, prescindiendo de la necesidad de que los uniformes fueran reversibles. (Los coleccionistas y recreadores se refieren a este patrón de camuflaje y uniformidad como “Dot44″ por lo que es el término que elegimos en la redacción de este texto.) [+leer mas]
El nuevo tipo de uniforme fue producido tanto en sarga de espiga y en tela de sarga de algodón. Existen numerosas variaciones de tono, aunque esto fue un factor de calidad de impresión irregular en lugar de alteraciones intencionales en el patrón. Además hay que tener en cuenta el desgaste por el uso, que suele decolorar un poco las prendas.
Las únicas guerreras producidas y emitidas a gran escala eran las guerreras de 4 bolsillos, “Panzer jackets”, “Keilhosen” o pantalones de infantería y los pantalones de patrón Panzer. En muchas fotos originales, uno puede ver las guerreras de camuflaje con bolsillos plisados, cuellos de botella verde e incluso algunos, “M44″ chaquetas de estilo corto. Sin embargo, éstas son prendas modificadas por sastre hechas a partir de tejido de Zeltbahn. También había unos uniformes hechos del patrón de camuflaje oakleaf otoño en tela HBT camo en los mismos estilos que los uniformes dot44.
También se hicieron pequeñas cantidades de blusones de salto para paracaidistas y uniformes acolchados de invierno, pero el uso fue muy limitado en su caso. Esas prendas no fueron hechas sobre tela HBT así que no hablaremos de ellas.
Los uniformes Dot44 fueron emitidos a todas las unidades de las Waffen SS y fueron usados al mismo tiempo o en conjunción con los blusones anteriores y fundas de casco. Fueron usados tanto por cuenta propia, o mezclados con el uniforme de lana.
Tres guerreras originales Dot44 en distintos tejidos. Fuente: At the Front.
Mitos sobre el Dot44 y el sinsentido de artículos varios:
Hay varios conceptos erróneos y meras falacias en relación con estos uniformes. Éstos son los más significativos.
Botas: En los últimos años, se ha desarrollado la idea de que este uniforme sólo se permitió llevar con botas bajas y polainas. Este argumento es ridículo y fácilmente desmentible. Existen numerosas fotos originales de soldados que llevaban botas altas con este uniforme. La suficientes como para considerarlo habitual y no una excepción. Aunque es mejor vestirlo con bota corta y polaina si llevamos pantalones dot44, y reservar las botas altas de marcha para los pantalones de lana.
Fundas de casco y gorras: A pesar de la aparente lógica, ni cubrecasco ni gorras de campo se realizaron en este patrón durante la guerra. Es muy posible que se tenía intención de agotar las reservas restantes de tela popelina reversible para este propósito. Particularmente incorrectas son la gran cantidad de cubrecasco vendidos en los últimos años. Nunca se ha visto una gorra original o cubrecasco en una foto o en original.
Tamaños de los puntos: Mucha polémica se ha hecho en los últimos años sobre “el tamaño de los puntos” en el dot44. Hay varios. Existen bien conservados un gran números de uniformes originales, y también restos de desechos de tela de corte originales de numerosas fuentes. Los puntos parecen variar un poco de una prenda a otra. Al igual que los colores, hay numerosas variaciones menores.
Número de colores: Hay 5. Dos marrones y 3 verdes. Ni más, ni menos. El verde oliva es a menudo bastante débil y puede ser difícil de ver en algunas fotografias o prendas originales. Y esto es lo que infunde a error muchas veces.
Las guerreras de tropa / rango soldado, no llevan hombreras de rango, ni cintas, ni condecoraciones. Solo oficiales, podían hacerse esa customización. La única insignia que llevaban estos uniformes es el águila nacional en el brazo. Las tropas de las Waffen SS al no ser consideradas dentro del ejército regular, no tenían derecho a llevar este águila en el pecho. Y por supuesto, el águila es distinta a la del heer, en negro, y siempre mejor en BEVO.
Variaciones del patrón dot44 en distintos retales originales. Fuente: At the Front.
-Problemas con la calidad de las reproducciones:
Como hemos comentado existe una gran variedad en el patrón dot44, no estando estandarizado. Podemos tener juntos dos uniformes dot44 y ser completamente distintos. El problema mayoritario con las réplicas es que cometen el error de no tener todos los colores. Son 3 verdes y 2 marrones. A las prendas dot44 de marca Sturm, y también a muchas prendas de fabricación china, les falta el verde más claro, por lo que son incorrectas. Lo mejor es no comprarlas, pero si ya teneis una y queréis rescatarla, necesitan trabajo para solucionar este error inexplicable cometido por esta marca alemana de fabricación de reproducciones de prendas alemanas de segunda guerra mundial. Sin embargo en los últimos tiempos, algunos fabricantes chinos están trabajando duro para mejorar la calidad de sus prendas, y podemos encontrar prendas de origen chino totalmente correctas.
Sin embargo hay quien opina que si ya tienes una prenda dot44 sturm o china sin todos los colores(incorrecta), no merece la pena mejorarla, pues nunca quedara como una con el patron impreso correcto desde su fabricación. Esto depende del nivel de exigencia y realismo en cada grupo de recreación o en cada evento. Sin embargo, un uniforme, mejorado segun este tutorial podria usarse para un maniqui que hace el papel de baja, para un amigo que empieza, para un interpretar un soldado herido, o para destrozarlo mas aun si cabe mientras conseguimos un uniforme nuevo de mejor calidad.
-Materiales que vamos a necesitar:
Rotulador verde fosforescente para papel
Rotulador Edding verde claro para textiles (dos o tres unidades, pues se gasta rápido trabajando sobre la prenda)
http://www.edding.com/es/diseno-y-decoracion/productos/marcadores-para-tela/edding-4500-textile-marker-telas/ (yo lo he visto en tiendas de manualidades y en Carlin a 2-3 euros la unidad)
Y paciencia, mucha paciencia, pues una tarea que nos va a llevar su tiempo.
-Donde pintar las manchas:
El rotulador edding para tela es para pintar sobre colores claros. En mis pruebas, sobre el marrón claro es donde mejor quedaba. Podeis probar primero en una parte que quede oculta (cintura, tobillo) hasta ver como queda.
Podemos estudiar fotos de guerreras originales dot44 para ver como las distribuían, o incluso de algunas replicas de calidad que ya trajeran estas manchas, como por ejemplo guerreras de la marca “At the Front”. Normalmente son grupos de manchas verde claritas. Lo mejor es ir buscando sobre el patrón de camuflaje los huecos sobre el marrón claro para ir haciendo manchas o puntos que rellenen los huecos. Como el patrón se repite, en poco le cojáis el tranquillo sobre dónde pintar.
Yo no pintaría sobre las rodillas o codos, porque son partes que van a tener mucho rozamiento, y partes que siempre se van a ensuciar con barro. Tampoco tiene sentido hacer manchas en partes como en la baja pantorrilla, que nos tapara la polaina o bota alta. Y tampoco en las espalda si vamos a llevar mochila o A de combate.
-Como pintar las manchas:
La cuestión es que el tipo de rotulador para telas solo funciona sobre colores claros, asi que solo podemos pintar sobre el marrón más claro. La técnica que yo hacía es primero aplicaba el rotulador de tela, y luego el fosforescente hasta dejar el color deseado; y luego otra vez una ligera capa del rotulador de tela para para que proteja del agua. El marcador edding de telas no es el del todo del color adecuado, y con el fosforescente conseguimos dejar el tono adecuado de verde.
Notas finales:
Se supone que el rotulador de telas edding aguanta lavados, pero yo no lo he probado personalmente. Otro detalle sin importancia es que lo pintado se notara por dentro de la guerrera, pero eso nos da igual, ya que al llevarla puesta eso no será visible.
Para disimular y mejorar el efecto, yo le haria un ensuciado/envejecimiento al uniforme, según otros tutoriales que publicare próximamente, pero eso ya es a gusto del consumidor.
Y no olvidéis hacerlo también a los pantalones.
|
|
Guerrera sturm incorrecta. Notese que le faltan las motas verde claro. |
Reproducción de otra marca correcta. Nótese que si tiene las motas verde claro. |
Fuentes para este artículo / tutorial:
GRH 11 SS PanzerGrenadier Nordland, de la descripcion del dot44 de su pagina de equipo: http://ssnordland.blogspot.com.es/p/uniformidad-y-equipo.html
At the Front Shop, en concreto este articulo: https://www.atthefrontshop.com/category_s/423.htm