Airsoft HistoricoPortal web dedicado al airsoft historico o airsoft de recreación historica

  • Inicio
  • Airsoft
    • Farwest Airsoft
    • Vietnam Airsoft
    • Artículos sobre airsoft
    • Reglas para partidas y eventos de airsoft
  • Recreación Histórica
    • Artículos sobre recreación histórica
    • Tutoriales
  • Crónicas de eventos
  • Uniformidades
    • Uniformes segunda guerra mundial
    • Uniformes Sovieticos ww2
    • Insurgencia mundo islamico
  • Enlaces
    • Reenactment Videos
    • Airsoft Videos
  • Cómo mejorar el tono amarillo del equipo americano envejecido o desgastado por el uso.

    Una cosa es cierta. Con el tiempo, hay ciertas marcas de reproducciones de equipo americano, que van perdiendo color y se van quedando amarillas. Casi hasta un color limón, amarillo claro. He visto a muchos veteranos quejarse de esto en los foros de autenticidad. En este artículo / tutorial explico como solucionar esto sin tener que comprarnos equipo nuevo de mejor calidad. [+leer más]

    Ciertamente esto también pasaba en el equipo real, con el uso, el sol, el mojarse, decoloraba. Pero en mi opinión el equipo repro, destiñe mucho más que el real. Los tintes repro en el equipo americano de loneta, aguantan mucho menos.

    En el periodo hubo tres tonos: el llamado caqui, el verde oliva claro OD3, y el verde oliva OD7. OD son las siglas de olive drab, es decir, verde oliva. El od3 y el od7 fueron usados para los uniformes, siendo el tono od3 más claro y usado a inicios de guerra, y el od7 para finales. Tengamos en mente que el tono od7 es en el equipo m43. Hay equipo transicional que puede tener mezclas de caqui con od7. El od3 en piezas de equipo como musettes, fundas de cantimplora, con el sol decoloraba hasta quedarse amarillo o beige. Pero eso llevaba un tiempo. Sería incorrecto pues, que un novato recién salido en normandía, llevará el equipo totalmente amarilleado. Pero por ejemplo si seria correcto para un veterano de la campaña de italia.

    us_gear_khaki_comp_44.jpg

    Diferentes tonos de equipo americano ¿cual es tono correcto de caqui? Fuente: at the front shop.

    Hay muchas variaciones en los tonos del equipamiento. No hay un tono correcto. Pero a muchos recreadores más puristas, no les gusta el tono amarillento, si lo que se está representando es una tropa que acaba de llegar a normandía. Según en qué evento y el nivel de autenticidad exigido, puede que incluso no nos dejen pasar como buena una pieza de equipo muy amarilla.

    De lo que trata este artículo es sobre como recuperar una pieza de equipo amarilleado, para oscurecer y que no se note tanto a la vista de un observador casual.

    Tenemos mucha mas informacion sobre el tono correcto en: https://www.atthefrontshop.com/category_s/471.htm

    Materiales que vamos a necesitar:

    Recipiente fuente que no queramos usar más o metálico que se pueda lavar fácilmente

    Guantes de látex para no mancharnos

    Agua caliente

    Café soluble

    Té negro (valdría con cualquier té fuerte que fuera de tono marrón, tipo english breakfast)

    Brocha de tamaño mediano.

    Paso 1: Preparando el potingue.

    Calienta agua, con un hervidor, el fuego de la cocina o en un microondas. La temperatura es la de hacer café o té. En el recipiente pon las bolsas de té, y el café. Las bolsas de té, agrupalas dejando las etiquetas con el hilo todas juntas. Así será mejor para sacarlas y manipularlas para que no estorben después. Pon el agua en el recipiente, y espera un par de minutos hasta que se oscurezca bien. Remueve bien para que no queden grumos. Exprime las bolsas de té apretandolas para sacarles todo el jugo.

    Al final tendrás un caldo oscuro, que usaremos en el siguiente paso.

    Paso 2: Aplicando el color al tejido.

    Esto hay que hacerlo antes de que se enfríe del todo el líquido. En caliente el tejido absorbe mejor el color con la brocha.

    Sobre una superficie lisa y que podamos manchar sin problemas (yo use una encimera de cocina que se limpia fácil) extendemos las piezas de equipo. Sobre la loneta, usando la brocha aplicamos el líquido que hemos preparado en el paso anterior. Mojamos la brocha y vamos dando brochazos uniformes hasta dar color en todo el equipo. Primero un lado y luego el otro. Podemos dejar sin dar color a la parte interna de los correajes, o aquellas partes que no se ven o que van a estar rozando con nuestro uniforme.

    Al final nos quedará un bonito tono oscuro TAN / Coyote más parecido al caqui, en vez del amarillo chillón o beige que teníamos inicialmente.

    A continuación os dejo una imagen comparativa del color que tenia mi equipo antes y despues de realizarle este proceso.

    comparativaColorMusette Comparativa de mi propia musette reproducción antes y despues de realizarle este proceso. Fotos originales de Valishka del evento “Memorial march Albentosa”, ediciones de 2016 y 2017.

    Post Categories: Sin categoría, Tutoriales, Uniformes segunda guerra mundial Commenting is closed.
  • ‹ Gordofobia en la recreación histórica de la segunda guerra mundialComo añadir las manchas verde claro que le faltan a un uniforme dot44 sturm ›
  • ¿Te ha gustado esta web? Invítame a un cafe

    Entradas recientes

    • Las nuevas modificaciones a la Ley de Armas
    • Léxico alemán
    • Procesos de control de uniformidad en eventos de recreación histórica de la Segunda Guerra mundial
    • Galones de cuello del uniforme aleman de segunda guerra mundial
    • Guia para legalizar arma ludico deportivas de airsoft en Madrid capital
  • airsofthistorico.com para facebook

  • Categorías

    • Anuncios de eventos
    • Artículos sobre airsoft
    • Artículos sobre recreación histórica
    • Crónicas de eventos
    • Farwest Airsoft
    • Insurgencia mundo islamico
    • Reglas para partidas y eventos de airsoft
    • Sin categoría
    • Tutoriales
    • Uniformes segunda guerra mundial
    • Uniformes Sovieticos ww2
    • Uniformidades
    • Vietnam Airsoft

    AVISO:

    PAGINA WEB ESTRICTAMENTE APOLITICA. RECHAZAMOS CUALQUIER FORMA DE VIOLENCIA, RACISMO, XENOFOBIA Y TERRORISMO.

    Esta web esta dedicada al estudio de la reciente historia militar orientado a la recreación histórica, milsim y airsoft histórico. Este portal web es de carácter estrictamente apolítico y de fin histórico educativo. Cualquier comentario aportado por los usuarios que no cumpla esta norma será eliminado. El webmaster no se responsabiliza de los comentarios de los usuarios.

Copyright © 2023. All Rights Reserved. Website diseñado y mantenido por Er Gran Joe