El pakul o pakol es un flexible y redondeado sombrero masculino afgano, generalmente hecho de lana y de cierta variedad de colores terrosos: café, negro, gris, etc. Antes de ser acomodado, tiene parecido a una “bolsa” de fondo convexo. Quien lo usa, lo dobla por los extremos casi hasta la parte superior, formando una densa banda que después se adapta sobre la cabeza como una boina o gorra. Lo usan todos los grupos etnicos de Afghanistan. Una grafía alternativa es pakol. Muchos hombres del sudeste afgano y zonas aledañas, usan el pakul como un aditamento de las oraciones sunitas (a modo de cojín), al tocar el suelo con la frente repetidamente. Hoy se ha convertido en una parte integral de la cultura Afghana, siendo famoso en todo el mundo.
Una de las prendas que más llama nuestra atención al visitar los países de Oriente Próximo es ese pañuelo de colores que, en su mayoría hombres, se enrollan en la cabeza. ¿Moda, tradición o utilidad? ¿Cuál es la principal razón para su uso? ¿De dónde viene? ¿Qué significan sus colores?
Insurgencia e insurgente son denominaciones para designar a un cierto tipo de rebelión, alzamiento o levantamiento y los que participan en ella. Suelen ser manifestaciones violentas de rechazo a la autoridad, normalmente impuesta. Su grado de enfrentamiento puede variar desde la desobediencia civil a la resistencia armada y a las revoluciones que pretenden deponer a la autoridad establecida. Las diversas definiciones coinciden en que la insurgencia está protagonizada por un actor, o un conjunto de actores, que se enfrentan de manera organizada y prolongada en el tiempo a la autoridad política establecida (sea nacional o extranjera), mediante una estrategia efectiva de movilización social y con un empleo sustantivo de la fuerza . Dos de las insurgencias más destacadas en el comienzo del siglo XXI han sido la Guerra de Afganistán (2001-presente) y la Guerra de Irak. En ambos casos, insurgentes originarios del país ocupado por fuerzas extranjeras se oponen a la autoridad establecida por las fuerzas ocupantes con el apoyo de la parte de población que no apoya a los insurgentes.